22K – ¿Cómo hablan los granadinos? Enfoque sociolingüístico
Información
Nombre de los Investigadores
Antonio Manjón-Cabeza CruzMarcin Sosinski
Edyta Silvia Waluch de la Torre
Elena Fernández de Molina Ortés
Mercedes Soto Melgar
Rocío Cruz Ortiz
Milagros Natalia Ruiz González
Departamentos Estudios
Departamento de Lengua EspañolaNº de estudiantes
8Curso
1º BachilleratoDescripción
El proyecto pretende analizar algunos fenómenos lingüísticos variables presentes en Granada (seseo, ceceo, distinción; pronunciación de /x/, distribución de morfemas diminutivos, presencia o ausencia del sujeto pronominal, etc.) con recursos sociolingüísticos, en especial corpus representativos y homologables. Se trabajará preferentemente con el corpus PRESEEA (Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América).
Los objetivos propuestos son:
- Iniciar a los alumnos en el análisis de la variación lingüística.
- Descubrir la influencia de factores sociales (sexo, edad y nivel educativo) y lingüísticos en la distribución de los fenómenos.
- Aplicar procedimientos estadísticos básicos a datos lingüísticos.
- Representar los resultados adecuadamente, con gráficos, tablas, póster, etc.