29B – Experimentando con la Luz
Información
Nombre de los Investigadores
Roberto Sánchez-PérezEsmeralda Alaminos Alaminos
Sergio García Mesa
Departamentos Estudios
Departamento de CienciasNº de estudiantes
6Curso
4º ESO y 1º BachilleratoDescripción
Para la docencia, la investigación, el estudio de la biodiversidad y la conservación del planeta es necesario conocer el origen, la naturaleza y la implicación de la luz en la vida.
El Sol es la estrella más cercana y gracias a la energía que genera nos proporciona la luz y el calor necesarios para que puedan darse las condiciones óptimas bajo las cuales es posible la vida, tal y como la conocemos. El ciclo de la vida se inicia a partir de ella. Es catalizadora de una de las reacciones químicas más importantes de la naturaleza, la fotosíntesis, gracias a la cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir del dióxido de carbono y el agua con el que se alimenta esa planta y otros seres vivos.
Del mismo modo que los organismos están influenciados por la iluminación que reciben, distintas situaciones ambientales provocar cambios de color en la piel como respuesta al medio y como mecanismo de supervivencia y adaptación, ya sea por exposición a la luz, flujos de temperatura, cambios de salinidad en los ambientes acuáticos o potenciales situaciones de peligro.
Además de su incuestionable trascendencia para la vida, la luz que nos llega del Sol, y de otras estrellas, nos aporta información muy valiosa sobre el origen y evolución del Universo.
Incluso la luz artificial, sus aplicaciones en la medicina o las comunicaciones ponen de manifiesto la estrecha relación entre la
humanidad, la vida y la luz.
Fases de la investigación.
- La luz y su origen en las estrellas
- La luz de las estrellas como herramienta de orientación
- La luz del universo como modelo cosmológico
- Importancia de la luz para los organismos
- Visión de diferentes individuos (UV/IR)
- Color de los organismos ante distintas situaciones ambientales
- Sesiones prácticas
- Resolución de casos prácticos
Información:
Sesiones: 4 sesiones. Independientemente de las sesiones programadas, la primera sesión del Proyecto en el Parque de las Ciencias se realizará el lunes de la semana en la que comienza el programa.