22N – Escritura Femenina Andaluza: Correspondencia epistolar en la Andalucía moderna
Información
Nombre de los Investigadores
María Heredia MantisDepartamentos Estudios
Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento de Lengua Española
Nº de estudiantes
15Curso
4ª ESO o 1º BachilleratoDescripción
Este proyecto, circunscrito al área de la Filología Hispánica y de las Humanidades Digitales, pretende acercar a los jóvenes a una parte de la historia poco conocida y todavía por descubrir: la de la historia de las mujeres. Para ello, en este proyecto estudiaremos cartas escritas por mujeres andaluzas de la época moderna. Los alumnos podrán aproximarse a la metodología de investigación propia de la lingüística histórica. En las distintas sesiones, veremos cómo aproximarnos a estas cartas misivas cotidianas, dónde encontrarlas, cómo leerlas y cómo transcribirlas. En la última sesión analizaremos los textos para responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo escribían las mujeres? ¿Su lengua se parece a la que conocemos de otros textos como los literarios? ¿Sobre qué escribían las mujeres? ¿Cuál es el vocabulario, más cercano a la vida doméstica que el de las obras literarias, que utilizaban estas mujeres? ¿Quiénes eran estas mujeres, cuál es su historia de vida?