Proyectos Piiisa

Aquí puedes ver la lista de proyectos ofertados en la edición PIIISA 2023/24. Haz una lista priorizada y dásela a tu coordinador. Fíjate que cumples los requisitos solicitados en cada proyecto.
1R – ¿Puede una inteligencia artificial decirnos dónde caerá un rayo?

1R – ¿Puede una inteligencia artificial decirnos dónde caerá un rayo?

1Q – Las estrellas RR Lyrae, o los faros del universo

1Q – Las estrellas RR Lyrae, o los faros del universo

33E – Prevención de la malaria: ¿Cómo afecta el tratamiento a nuestras células?

33E – Prevención de la malaria: ¿Cómo afecta el tratamiento a nuestras células?

42A – Turismo Sostenible Inteligente: Cómo la Tecnología Ayuda a la Sostenibilidad en Sierra Nevada en Tiempo Real

22Y – Ciencia y Tecnología para la difusión del Patrimonio Arqueológico Medieval

22Y – Ciencia y Tecnología para la difusión del Patrimonio Arqueológico Medieval

22X – Herramientas para aprender mejor: del subrayado a la IA

22X – Herramientas para aprender mejor: del subrayado a la IA

40B – Aves e insectos en el área urbana y periurbana de Granada: aplicando el método científico al estudio de la biodiversidad

40B – Aves e insectos en el área urbana y periurbana de Granada: aplicando el método científico al estudio de la biodiversidad

12E – Electrodos flexibles para captación de bioseñales

12E – Electrodos flexibles para captación de bioseñales

22W – “Una grande problema”: ¿Por qué nuestra mente comete errores cuando aprendemos una lengua extranjera?

22W – “Una grande problema”: ¿Por qué nuestra mente comete errores cuando aprendemos una lengua extranjera?

3J – Explorando cuevas: descubriendo los secretos del cambio climático

3J – Explorando cuevas: descubriendo los secretos del cambio climático

41A – IBERIFIER

41A – IBERIFIER

17S – Ellas hablan. Género y personajes femeninos en la literatura infantil y juvenil y sus adaptaciones cinematográficas.

17S – Ellas hablan. Género y personajes femeninos en la literatura infantil y juvenil y sus adaptaciones cinematográficas.

22V – Poderes intermedios y vida cotidiana en España y América (SIGLOS XVI-XIX)

22V – Poderes intermedios y vida cotidiana en España y América (SIGLOS XVI-XIX)

12D – De plásticos a carbón activado: un enfoque de economía circular para el aprovechamiento de residuos

12D – De plásticos a carbón activado: un enfoque de economía circular para el aprovechamiento de residuos

22U – Iniciación a la Zooarqueología

22U – Iniciación a la Zooarqueología

34E – El color desde la antigüedad: Estudio de Técnicas y Aplicación de Métodos Analíticos

34E – El color desde la antigüedad: Estudio de Técnicas y Aplicación de Métodos Analíticos

22T – Voices of Spanish Poets

22T – Voices of Spanish Poets

8G – Microbiota Intestinal y su Impacto en la Salud

8G – Microbiota Intestinal y su Impacto en la Salud

22S – Lingüística de corpus y humanidades digitales Iniciación a las técnicas de transcripción y etiquetado de corpus orales.

22S – Lingüística de corpus y humanidades digitales Iniciación a las técnicas de transcripción y etiquetado de corpus orales.

17R – Taller de demostraciones matemáticas

17R – Taller de demostraciones matemáticas

36B – Metodologías activas aplicadas a la salud

36B – Metodologías activas aplicadas a la salud

22O – Moda y publicidad en la España contemporánea: principios y valores

22O – Moda y publicidad en la España contemporánea: principios y valores

22N – Escritura Femenina Andaluza: Correspondencia epistolar en la Andalucía moderna

22N – Escritura Femenina Andaluza: Correspondencia epistolar en la Andalucía moderna

10A – Gestión sostenible del agua urbana

10A – Gestión sostenible del agua urbana

39B – Iniciación a la experimentación en Mecánica de Fluidos

39B – Iniciación a la experimentación en Mecánica de Fluidos

8F – Elaboración tradicional versus nuevas tecnologías aplicadas en la producción de alimentos. Calidad nutricional y funcional

8F – Elaboración tradicional versus nuevas tecnologías aplicadas en la producción de alimentos. Calidad nutricional y funcional

22P – ¿Qué se pide en Granada, ‘tapitas’, ‘tapillas’ o ‘tapicas’?

22P – ¿Qué se pide en Granada, ‘tapitas’, ‘tapillas’ o ‘tapicas’?

17P – El juego como elemento universal. Estudio intergeneracional a través de historias de vida

17P – El juego como elemento universal. Estudio intergeneracional a través de historias de vida

22M – Despoblación, envejecimiento y masculinización como reto social en Andalucía, ¿cómo abordarlo?

22M – Despoblación, envejecimiento y masculinización como reto social en Andalucía, ¿cómo abordarlo?

3H – Los sedimentos marinos como archivos del cambio climático

3H – Los sedimentos marinos como archivos del cambio climático

5C – Cómo podría documentar gráficamente nuestro patrimonio arquitectónico usando lo que tengo a mano

5C – Cómo podría documentar gráficamente nuestro patrimonio arquitectónico usando lo que tengo a mano

38A – El museo del Padre Suárez: Investigando la ciencia del Siglo XIX

38A – El museo del Padre Suárez: Investigando la ciencia del Siglo XIX

8E – Diversidad versus utopía alimentaria: la otra cara de la suplementación y etiquetado de los alimentos

8E – Diversidad versus utopía alimentaria: la otra cara de la suplementación y etiquetado de los alimentos

3F – Cristalografía y salud: cristales que curan (de verdad)

3F – Cristalografía y salud: cristales que curan (de verdad)

8A – Elaboración de un yogur: Estudio de las principales modificaciones. Análisis Sensorial y Etiquetado nutricional

8A – Elaboración de un yogur: Estudio de las principales modificaciones. Análisis Sensorial y Etiquetado nutricional

36A – Psicología Perinatal y Programación Fetal: Crecimiento y desarrollo antes de nacer

36A – Psicología Perinatal y Programación Fetal: Crecimiento y desarrollo antes de nacer

17J – Educación en valores y desarrollo de competencias socioemocionales mediante la metodología de aprendizaje Outdoor Training

17J – Educación en valores y desarrollo de competencias socioemocionales mediante la metodología de aprendizaje Outdoor Training

17I – Nuevos enfoques de inclusión laboral y motivación en personas con discapacidad intelectual

17I – Nuevos enfoques de inclusión laboral y motivación en personas con discapacidad intelectual

17H – Investigación sobre Vida Independiente, la Funcionalidad en las Actividades de la Vida Diaria y Autonomía en Síndrome de Down

17H – Investigación sobre Vida Independiente, la Funcionalidad en las Actividades de la Vida Diaria y Autonomía en Síndrome de Down

17G – Regulación Emocional, Estrategias de Aprendizaje y Autoeficacia en Estudiantes Universitarios

17G – Regulación Emocional, Estrategias de Aprendizaje y Autoeficacia en Estudiantes Universitarios

12C – Fabricación y caracterización fisico-química de hidrogeles y líquidos magnéticos

12C – Fabricación y caracterización fisico-química de hidrogeles y líquidos magnéticos

17F – ¿Ángeles o Demonios? Valores en los Adolescentes: Iniciación a la Investigación en Ciencias Sociales

17F – ¿Ángeles o Demonios? Valores en los Adolescentes: Iniciación a la Investigación en Ciencias Sociales

26A-Nanomedicina: una nueva estrategia para el tratamiento del cáncer

26A-Nanomedicina: una nueva estrategia para el tratamiento del cáncer

8D – Primeros pasos en el descubrimiento de un fármaco: Síntesis en el laboratorio de investigación

8D – Primeros pasos en el descubrimiento de un fármaco: Síntesis en el laboratorio de investigación

8C – Estudio, preparación y uso de medicamentos

8C – Estudio, preparación y uso de medicamentos

24A – Investigación social sobre desigualdades de Género

24A – Investigación social sobre desigualdades de Género

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies