12E – Electrodos flexibles para captación de bioseñales

Información

Nombre de los Investigadores

Almudena Rivadeneyra Torres
Sonia Gómez Gijón
Encarnación Castillo Morales
Yann Houeix Acid
Francisco J. Romero Maldonado
Denice Gerardo

Departamentos Estudios

Departamento de Ingeniería Química

Nº de estudiantes

5

Curso

4º ESO o 1º Bachillerato

Descripción

¿Te gustaría crear un dispositivo capaz de captar los latidos de tu corazón? En esta actividad, aprenderemos a diseñar y fabricar electrodos flexibles para medir la actividad eléctrica del corazón (ECG) utilizando técnicas de fabricación característicos de la electrónica flexible e impresa. Los estudiantes experimentarán con diferentes técnicas y materiales, explorando y comparando sus ventajas y desventajas para desarrollar un electrodo funcional y efectivo. La actividad comenzará con una breve introducción sobre el funcionamiento del ECG y el papel de los electrodos, seguida del diseño y fabricación de los mismos. Finalmente, evaluaremos su rendimiento conectándolos a un sistema de monitorización y análisis de ECG, lo que permitirá observar su funcionamiento en tiempo real. Esta experiencia práctica no solo introduce a los estudiantes en la creación de dispositivos de electrónica flexible, sino que también resalta su importancia en aplicaciones biomédicas y en el desarrollo de dispositivos portátiles del futuro.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies