22X – Herramientas para aprender mejor: del subrayado a la IA
Información
Nombre de los Investigadores
Benamí Barros GarcíaNicolás Robinson-García
Wenceslao Arroyo-Machado
Departamentos Estudios
Facultad de Filosofía y LetrasSección Departamental de Filología Eslava
Nº de estudiantes
15Curso
1º BachilleratoDescripción
No todo el mundo aprende de la misma manera. Cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro. Conocer los diferentes estilos de aprendizaje, técnicas de estudio, métodos de memorización y, en general, las estrategias que conducen hacia una optimización del aprendizaje y la capacidad para recuperar información puede ser no solo divertido, sino también muy útil para mejorar nuestro rendimiento académico.
En este proyecto, exploraremos una variedad de técnicas, desde las clásicas hasta las más innovadoras. Trabajaremos, por ejemplo, con técnicas clásicas como el «palacio de la memoria», que utiliza la visualización para recordar información, y también nos adentraremos en el mundo de la tecnología moderna con la creación de asistentes de estudio basados en Inteligencia Artificial (IA).
La integración de la IA en nuestras estrategias de aprendizaje no solo nos permitirá explorar nuevas formas de estudiar, sino que también nos ayudará a comprender la importancia de hacer un uso ético y responsable de estas herramientas. Aprenderemos cómo la IA puede potenciar nuestro aprendizaje, pero también reflexionaremos sobre sus limitaciones y los desafíos éticos que presenta.