17R – Taller de demostraciones matemáticas

Información

Nombre de los Investigadores

Rafael Ramírez Uclés
José Luis Lupiañez Gómez
Miguel Luis Rodríguez González
Juan Francisco Ruiz Hidalgo
Lucía Flores Lamolda
Alejandro García López

Departamentos Estudios

Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Didáctica de las Matemáticas

Nº de estudiantes

15

Curso

1º Bachillerato

Descripción
El juego es un elemento clave en la vida de todas las personas, especialmente durante la infancia, al mismo tiempo que se hace indispensable en el desarrollo humano, ya que ayuda a niños y niñas a conocerse, así como a explorar el mundo que les rodea. En la propia Convención sobre los Derechos del Niño se reconoce como uno de los derechos de la infancia. El juego siempre ha estado presente en nuestras vidas. Sin embargo, con el paso del tiempo se producen transformaciones sociales y culturales las cuales también se ven reflejadas en los hábitos de juego. El interés de este proyecto se ubica en realizar un estudio intergeneracional para identificar los cambios y tendencias en el uso del juego a través del empleo de métodos de investigación biográficos, favoreciendo la construcción del conocimiento a través de las experiencias, impresiones y percepciones de personas clave en la realidad estudiada. Para lo cual se recurrirá al empleo de historias de vida como técnica de investigación cualitativa y, en concreto, a la entrevista semiestructurada como instrumento para la recogida de datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies