22O – Moda y publicidad en la España contemporánea: principios y valores

Información

Nombre de los Investigadores

Miguel Ángel Espinosa Villegas

Departamentos Estudios

Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Historia del Arte

Nº de estudiantes

15

Curso

4ª ESO

Descripción

Este proyecto consiste en un análisis sobre la manera en que la moda y la publicidad han sido empleados como instrumento para la formación social e individual en España desde finales del siglo XIX a la actualidad. En ocasiones, los diferentes regímenes políticos actuaron de un modo consciente y, manejando ambos mundos, lograron la transmisión de los principios y valores que estimaban convenientes. Compararemos por eso dos momentos históricos diferentes y representativos en nuestro país: la dictadura franquista y el período de transición y los albores de la democracia. La idea fundamental parte del concepto de imagen como vehículo de comunicación e instrumento pedagógico, válido especialmente en la transmisión de ideas que permiten y fomentan los cambios y revoluciones sociales a través del sistema educativo y el uso de los medios de masas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies