22P – ¿Qué se pide en Granada, ‘tapitas’, ‘tapillas’ o ‘tapicas’?
Información
Nombre de los Investigadores
Rocío Cruz OrtizAntonio Manjón-Cabeza Cruz
Elena Fernández De Molina Ortés
Marcin Sosinski
Eliska Mackova
Elvira Margarita Morales Rodríguez
Departamentos Estudios
Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento de Lengua Española
Nº de estudiantes
15Curso
1º BachilleratoDescripción
El uso de tres diminutivos productivos caracteriza el habla de la comunidad granadina frente a otras comunidades hispánicas donde se usa solo una terminación o dos. Se trata de investigar y descubrir si existen tendencias sociolingüísticas en su uso: ¿Los jóvenes usan más ‘tapillas’ que ‘tapicas’? ¿’Tapitas’ es empleado menos por las mujeres que por los hombres? ¿’Tapicas’ solo es empleado por los más mayores? ¿Hay palabras que admiten un diminutivo y no otro? ¿Influye el género gramatical de la palabra en el uso de un diminutivo u otro? Para responder a estas preguntas proponemos estudiar textos orales reales de granadinos y granadinas con distintas características sociales. Los ejemplos hallados serán analizados con técnicas cuantitativas y cualitativas para que las respuestas a las preguntas se basen en criterios científicos y no en descripciones impresionistas.