22W – “Una grande problema”: ¿Por qué nuestra mente comete errores cuando aprendemos una lengua extranjera?

Información

Nombre de los Investigadores

Cristóbal Lozano
Nobuo Ignacio López Sako
Jorge Montaño Mojica
Laura Alaminos Garrido
Teresa Quesada Calvo De Mora

Departamentos Estudios

Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Filologías Inglesa y Alemana

Nº de estudiantes

10

Curso

4º ESO o 1º Bachillerato

Descripción

Los hablantes de español creemos que cometemos muchos errores cuando aprendemos inglés. Pero … ¿les ocurre lo mismo a los hablantes de inglés cuando aprenden español?
En este proyecto, investigaremos científicamente cómo funciona el lenguaje en nuestra mente de manera amena y divertida. ¿Por qué cometemos errores cuando aprendemos una lengua extranjera? ¿Por qué los que aprenden español dicen “la día”, “la problema”, “el aeropuerta”? Los errores del lenguaje son naturales, son producto de nuestra mente y se pueden investigar científicamente.

El objetivo de este proyecto es aprender a detectar y computar errores del lenguaje mediante un software de búsqueda de patrones procedentes de grandes bases de datos informatizadas (llamadas “corpus lingüísticos”). En concreto, el corpus CEDEL2 contiene el lenguaje producido por miles de personas que aprenden español como lengua extranjera.

Una vez detectados los errores en el corpus, estudiaremos sus causas psicolingüísticas y analizaremos las estadísticas de errores según diversas variables (lengua materna del hablante, su nivel de español, tiempo que lleva residiendo en España, etc.). Os ayudaremos a preparar un póster científico con vuestros hallazgos.

Imparte: “BilinguaLab” (Laboratorio de Bilingüismo, Adquisición y Procesamiento del Lenguaje, UGR). Estamos en Instagram, X, Facebook

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies