24A – Investigación social sobre desilgualdades hombres/mujeres

Información

Nombre de los Investigadores

Lorena Valenzuela Vela
Ana Alcazar Campos
María Espinosa Spínola
María del Pilar Tudela Vázquez
María del Valle Medina Rodríguez

Departamentos Estudios

Trabajo Social y Servicios Sociales.
Seminario 1 de la Facultad de Trabajo Social

Nº de estudiantes

10

Curso

1º Bachillerato
Descripción

Nuestra sociedad se encuentra atravesada por la existencia de diferentes desigualdades, siendo la de género (aquella que se da entre hombres y mujeres) una de las más evidentes. No obstante, desde distintos espacios se viene promulgando “el fin de la desigualdad de género” algo que se pretende poner en cuestión mediante el desarrollo de este Proyecto. Así, a través de ejercicios básicos que introduzcan al alumnado en la investigación social sobre desigualdades entre mujeres y hombres, se busca no solo sensibilizar al alumnado acerca de la existencia de esas formas de discriminación más sutiles, también llamadas micromachismos o neomachismo, sino también entrenar la mirada de las personas asistentes para poder detectarlas usando las herramientas propias de la investigación social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies