34E – El color desde la antigüedad: Estudio de Técnicas y Aplicación de Métodos Analíticos
Información
Nombre de los Investigadores
Ana Isabel Calero CastilloAna María López Montes
Ana Carrasco Huertas
Mario Jesús Muñoz Batista
Rosa María Gutiérrez Juan
Rafael Rodríguez Solís
Eva Vivar García
Departamentos Estudios
Facultad de Bellas ArtesDepartamento de Pintura e Ingeniería Química
Nº de estudiantes
15Curso
4ª ESO o 1 BachilleratoDescripción
Este proyecto se centra en el estudio de las técnicas empleadas en la producción y aplicación de colores en tres importantes tradiciones artísticas de la antigüedad y la Edad Media: la pintura romana, la pintura egipcia y las yeserías medievales. Utilizando una combinación de análisis arqueométricos y técnicas científicas avanzadas, como la microscopía óptica y electrónica, la espectroscopía de fluorescencia de rayos X (XRF), se investigará la composición y estructura de los pigmentos y materiales empleados en estas obras.
El objetivo principal es entender los métodos de producción y la evolución del uso de pigmentos en diferentes contextos culturales, así como identificar los procesos de degradación que afectan a estos materiales. El análisis también ayudará a la autentificación de obras de arte, proporcionando una base sólida para la conservación y restauración de estos importantes testimonios históricos.
Este proyecto permitirá no solo ampliar el conocimiento sobre los sistemas tecnológicos y artísticos del pasado, sino también mejorar las estrategias actuales de conservación del patrimonio.