Proyectos Piiisa
Aquí puedes ver la lista de proyectos ofertados en la edición PIIISA 2023/24. Haz una lista priorizada y dásela a tu coordinador. Fíjate que cumples los requisitos solicitados en cada proyecto.- Todos
- Centro de Magisterio "La Inmaculada"
- Escuela de Caminos, Canales y Puertos
- Escuela de Estudios Arabes
- Facultad de Bellas Artes
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Filosofía y Letras
- Facultad de Trabajo Social
- Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
- Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
- Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER)
- Instituto de Parasitología y Biotecnología López-Neyra
- Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra de Andalucía
- Museo del Padre Suárez
- Proyectos CSIC
- Proyectos UGR
40B – Aves e insectos en el área urbana y periurbana de Granada: aplicando el método científico al estudio de la biodiversidad
22W – “Una grande problema”: ¿Por qué nuestra mente comete errores cuando aprendemos una lengua extranjera?
17S – Ellas hablan. Género y personajes femeninos en la literatura infantil y juvenil y sus adaptaciones cinematográficas.
12D – De plásticos a carbón activado: un enfoque de economía circular para el aprovechamiento de residuos
22T – Los poetas están vivos: ¿Cómo suenan sus voces? Repensar la literatura y la lengua desde la escucha
22S – Lingüística de corpus y humanidades digitales Iniciación a las técnicas de transcripción y etiquetado de corpus orales.
8F – Elaboración tradicional versus nuevas tecnologías aplicadas en la producción de alimentos. Calidad nutricional y funcional
22M – Despoblación, envejecimiento y masculinización como reto social en Andalucía, ¿cómo abordarlo?
5C – Cómo podría documentar gráficamente nuestro patrimonio arquitectónico usando lo que tengo a mano
8E – Diversidad versus utopía alimentaria: la otra cara de la suplementación y etiquetado de los alimentos
8A – Elaboración de un yogur: Estudio de las principales modificaciones. Análisis Sensorial y Etiquetado nutricional
17J – Educación en valores y desarrollo de competencias socioemocionales mediante la metodología de aprendizaje Outdoor Training